miércoles, 17 de diciembre de 2014

LA NUTRICIÓN


LA NUTRICIÓN Y LA ALIMENTACIÓN

La nutrición: es el concepto que hace referencia al proceso mediante el que el organismo toma los nutrientes de los alimentos a través de una serie de fenómenos involuntarios, como son la digestión, la absorción de los nutrientes a la sangre a través del tubo digestivo y la asimilación de los mismos por las células del organismo. Y es por ello, que gracias a estos fenómenos llevados a cabo por la nutrición, se toma la energía necesaria para poder llevar a cabo el resto de las funciones vitales, además de para desempeñar las actividades cotidianas.
De este modo, la importancia de la nutrición para el buen funcionamiento del organismo radica fundamentalmente en que los hábitos alimenticios sean adecuados, o no. Por este motivo, la educación en nutrición y las campañas informativas se han convertido en las líneas de actuación principales de los programas de Políticas de Salud preventiva en todo el mundo. Y es que, el conocimiento básico sobre una nutrición adecuada, o acorde a las necesidades, es primordial para prevenir numerosas enfermedades, y por consiguiente, para tener una vida saludable.

Diferencia entre nutrición y alimentación


La alimentación y nutrición son dos procesos muy relacionados, pero tienen sus diferencias:

La alimentación es un proceso voluntario y consciente. Consiste en la elección, preparación e ingestión de los alimentos. Es importante tener una buena alimentación para estar sanos.
La nutrición: es un proceso involuntario e inconsciente. Se produce en el interior del organismo y consiste en la transformación de los alimentos para que las células reciban los nutrientes necesarios.
Los alimentos: se clasifican en siete grupos según los nutrientes que aportan y su función en el organismo: esta clasificación se representa en la rueda de los alimentos, donde los cuatro colores simbolizan una función diferente. Puedes verlo en la siguiente imagen:

La nutrición es salud. El consumo diario de estos nutrientes, así como llevar a acabo hábitos saludables, como la práctica de actividad física de forma regular, son unos de los pilares de la buena salud y el desarrollo físico y mental. Es por ello que la nutrición contribuye de manera directa para reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y en definitiva, tener una buena salud.
Tenemos ejemplos claros de las consecuencias de una mala nutrición, ya que como nos señala la Organización Mundial de la Salud, la malnutrición es una de las causas más importantes consideradas como factores claves de mortalidad en el mundo, y por supuesto, en los países menos desarrollados, donde un porcentaje elevado de su población sufre enfermedades o, en el peor de los casos, fallece a consecuencia de una mala nutrición.



5 comentarios:

  1. Buen tema, solo te falto un poco mas de contenido y justificar y separar el segundo parrafo

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, aunque en el articulo no se incluye todo lo que sale en el examen, pero el examen tiene la longitud apropiada y no tiene temas de desarrollo lo que facilitará el usar la aplicacion de autocorrección! ;)

    ResponderEliminar
  3. hola el tema esta, pero tienes que separar mas los párrafo están muy unido gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rita el examen esta bien solo que tienes que poner otro tipo de tema no un solo.

      Eliminar
  4. hola rita tienes que justificar, y opner un poco mas de contenido....

    ResponderEliminar